El Modelo de Procesos de Software (MoProSoft) o la norma
NMX-I-059-NYCE-2005 como oficialmente se identifica, es el resultado del
trabajo de la Secretaría de Economía en el año 2003 para desarrollar un modelo
de procesos para la pequeña y mediana empresa que desarrollan software.
El proyecto fue desarrollado por la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) bajo la dirección de la Dra. Hanna Oktaba, contó con
la contribución de diversos especialistas de la industria y la academia y tomo
como base modelos o normas internacionales, tales como ISO 9000:2000 o
CMMI.
El esquema agrupa los procesos en tres categorías
principales: Alta Dirección, Gerencia y Operación
•
Alta dirección (DIR): Gestión
de negocio
•
Gerencia (GER): Gestión
de procesos, Gestión de proyectos, Gestión de recursos: Recursos humanos, Bienes,
servicios e infraestructura, y Conocimiento de la organización
•
Categoría Operación (OPE) : Administración
de proyectos específicos, Desarrollo y mantenimiento de software
CARACTERISTICAS
• Facilita el cumplimiento de los requisitos de otros modelos
como ISO 9000:2008 y CMMI.
• Es sencillo de entender y adoptar.
• Comprende un documento de menos de 200 páginas que al compararlo con otros modelos y estándares, lo hace bastante práctico.
• Es sencillo de entender y adoptar.
• Comprende un documento de menos de 200 páginas que al compararlo con otros modelos y estándares, lo hace bastante práctico.
BENEFICIOS
•
Delimita las responsabilidades de los
individuos en la organización
•
Establece puntos de control y seguimiento en
los proyectos
•
Mide los puntos de control críticos para las
organizaciones de TI.
APLICACIÓN Y EVALUACION
A diferencia de CMMI, los procesos son prescriptivos, esto
quiere decir que definen cómo se ejecutan las actividades, los roles que
participan, los productos a desarrollar, indicadores a medir.
En la actualidad dos organismos están reconocidos para
realizar la acreditación de MoProSoft: NYCE y Certver.
NIVELES DE NYCE
1. NMX-I-059/01-NYCE: Contiene los conceptos
y descripciones de productos usados.
2. NMX-I-059/02-NYCE: Establece los requisitos
de los procesos a implantar en la organización a través del Modelo de Procesos
de Software (MoProSoft.
3. NMX-I-059/03-NYCE: Contiene una propuesta
de implantación escrito en la parte 02.
4. NMX-I-059/04-NYCE: Hace
uso de la NMX-I-059/02-NYCE y del capítulo 5 de la NMX-I-15504/02-NYCE para
obtener un Perfil del Nivel de Capacidad de los Procesos implantados
en una organización y un Nivel de Madurez de Capacidades.